¿En qué consiste el servicio migraciones SEO en Valencia?
Como consultor de migraciones SEO situado en Valencia, me enfoco en mejorar la visibilidad en línea de empresas que necesitan hacer un cambio de tecnología en su negocio online.
Este servicio especializado en SEO (Search Engine Optimization) se centra en optimizar el contenido y la estructura de los sitios web de los clientes para que aparezcan en los primeros resultados de los motores de búsqueda sin perder posiciones ni tráfico, reduciendo al máximo posible las posibles perdidas y acelerando la recuperación.
Para ello analizo todas las urls del sitio web antiguo y nuevo, detectando que urls son clave para el negocio y que redirecciones son necesarias para que los motores de búsqueda sepan reconocer cuál es la nueva url.
Además, revisamos cómo va a ser el contenido y la arquitectura del nuevo sitio, apoyándola de una Auditoría SEO del nuevo sitio web antes de publicarse, con el propósito de que la web salga lo más SEO optimizada posible.
Beneficios de contratar un consultor de migraciones SEO en Valencia
- Minimizas el impacto de perdidas de tráfico temporal.
- Aceleras la recuperación del tráfico orgánico.
- Te aseguras que un especialista SEO revise la web, logrando un punto experto extra.
- Evitas salidas que puedan perjudicar la web y su posicionamiento.
- Obtienes un informe completo de todo lo que se debe hacer y los pasos.
- Tienes recomendaciones de Pros y Contras de cada tecnología para que sepas cuál es la que mejor se adapta a tu negocio desde un punto de vista imparcial.
- Obtienes soporte durante el proceso de la migración a posibles dudas.
- Tienes la posibilidad (y además recomendable) de continuar con el servicio de posicionamiento SEO, para crecer en tráfico orgánico.
Eric jorge Seguí Parejo
Quién soy
Eric Jorge Seguí Parejo es un consultor SEO en Valencia especializado en migraciones, con más de 15 años de experiencia ayudando a empresas a cambiar de dominio, CMS o arquitectura sin perder tráfico ni posiciones. Conocido como Queseo, combina SEO técnico, analítica avanzada y automatización para planificar, ejecutar y supervisar migraciones seguras y precisas.
Ha trabajado en proyectos complejos, desde webs multidioma hasta e-commerce, gestionando mapeos de URLs, redirecciones, control de indexación y monitorización post-lanzamiento. Su enfoque está basado en una metodología 360º y una comunicación clara con el cliente. Es una referencia en la comunidad SEO de Valencia y comparte conocimientos a través de su blog y charlas especializadas.
Cómo trabajo como consultor de migraciones SEO en Valencia
- Analiamos urls nuevas y antiguas para saber cuáles son las urls prioritarios.
- Analizamos backlinks del sitio web.
- Preparamos listado de redirecciones.
- Revisamos que las redirecciones sean correctas previas al lanzamiento.
- Auditamos el sitio web previo al lanzamiento.
- Indicamos qué cambios deben corregirse previo al lanzamiento.
- Revisamos que los cambios estén aplicados.
- Me coordino con desarrollo en fecha y hora de la migración, para realizar una segunda confirmación de que todos los cambios y redirecciones implementados han sido publicados correctamente.
¿Por qué elegir a Queseo como consultor migraciones SEO en Valencia?
+15 años
Más de 15 años de experiencia con trabajando con Startups, proyectos nacionales, internacionales, negocios de servicios, ecommerce, etc.
Estrategias a medida
Analizo tus necesidades, las de tu proyecto para después establecer un plan de acción SEO a medida, que nos ayude a lograr los objetivos de la empresa.
Decisiones con datos
Accede 24/7 a toda la información desde un mismo reporte online, desde el cuál podrás filtrar los datos y saber en todo momento la evolución y el trabajo de tu negocio.
Opiniones sobre mi servicio de consultor de migraciones SEO en Valencia
Video reviews de empresas que han trabajado conmigo
Preguntas frecuentes como consultor de migraciones SEO en Valencia
¿Qué es una migración SEO y cuándo es necesaria?
Una migración SEO consiste en realizar cambios importantes en una web (dominio, plataforma, estructura, diseño o URLs) sin perder tu tráfico orgánico.
Esta migración es necesaria al cambiar de CMS, rediseñar la web, hacer rebranding, unificar dominios o modificar la arquitectura del sitio.
¿Cuáles son los mayores riesgos de una migración SEO?
Los principales riesgos son la pérdida de tráfico, caída de posiciones en Google, errores de indexación, enlaces rotos, duplicidades y problemas con el rastreo.
Se debe planificar y ejecutar bajo la supervición de un profesional SEO que reduzca o evite impactos negativos.
¿Cuánto tiempo tardan en verse los resultados de una migración SEO?
Lo habitual es que Google tarde de 2 a 4 meses en estabilizar posiciones después de una migración.
Lo normal es que baje temporalmente el tráfico en las urls antiguas mientras las nuevas van cogiendo fuerza y se van posicionando.
Este proceso es algo lento ya que se debe analizar y recalcular toda la autoridad del sitio web, por ello también es importante seleccionar las fechas en las que se realizará la migración.